En el marco del proyecto titulado “Desarrollo de compensación de acciones mediante el fortalecimiento de procesos de restauración pasiva con polinizadores en el municipio de Saravena, departamento de Arauca, jurisdicción de Corporinoquia”, y de acuerdo con el acta de concertación 100.2.23-047 entre Corporinoquia y Parex Resources, se llevaron a cabo importantes acciones en pro del desarrollo ambiental y productivo de la región.
La iniciativa fue ejecutada por la Fundación Orinoquia Biodiversa – FOB , en alianza con la Asociación de Apicultores de Saravena – APIMEL y la empresa R&C, quienes trabajaron de manera articulada en la implementación de acciones ambientales y productivas para la conservación de ecosistemas estratégicos en esta región del departamento de Arauca.
El objetivo principal del proyecto es promover la restauración ecológica a través del fortalecimiento de procesos apícolas en predios ubicados en ecosistemas estratégicos del municipio. Esta estrategia de compensación ambiental impulsa la conservación de la biodiversidad mediante la apicultura, una actividad sostenible con alto valor ambiental y productivo.
Como parte de las actividades ejecutadas, se realizaron tres talleres de capacitación apícola dirigidos a 33 beneficiarios locales , entre apicultores y propietarios de predios vinculados. Estas capacitaciones permiten fortalecer las capacidades técnicas de APIMEL y consolidar la cadena apícola del territorio.
Además, se desarrollaron espacios de educación ambiental para propietarios y trabajadores , fomentando su participación en el manejo responsable de las unidades apícolas y su compromiso con la conservación de los ecosistemas en sus predios.
Los talleres abordaron las siguientes temáticas clave:
Implementación de apiarios y manejo integrado de la colmena.
Manejo y montaje de material genético, control y manejo de plagas y enfermedades.
Importancia de los agentes polinizadores en la recuperación de cobertura vegetal y conservación de bienes y servicios ecosistémicos.
Este esfuerzo conjunto entre FOB, APIMEL, R&C, Parex y Corporinoquia refleja un modelo exitoso de compensación ambiental participativa, en el que la restauración ecológica se convierte también en una oportunidad de desarrollo económico local.
Contamos con más de 15 años de experiencia en la investigación y conservación de la biodiversidad de la Orinoquia Colombiana. Conoce más en La FOB.
Estamos constantemente en busca de nuevos profesionales. Envíenos su hoja de vida con el asunto: Quiero ser FOB
Leave a Reply