La Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB) ha sido aliada de diferentes entidades como Parques Nacionales Naturales de Colombia, Instituto de Investigaciones Alexander von Humboldt y Corporinoquia en el desarrollo de proyectos de interés para la región como el Inventario Forestal Nacional, la ruta declaratoria del DNMI Cinaruco y Humedales y Sabanas de Arauca, la conservación de especies sombrilla como el oso andino, la danta de tierras bajas, la nutria gigante, el congrio, el moriche, entre otros. Ha participado de proyectos de
conservación a gran escala como Vida Silvestre en el Vichada y Arauca implementado por WCS y financiado por Ecopetrol. Esta trayectoria le ha permitido conocer la región, generar capacidad instalada en el territorio y entender su dinámica. Igualmente, somos formuladores y ejecutores de Acuerdos de Conservación en la Orinoquia para la conservación de la danta de tierras bajas (Tapirus terrestris) en los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo (Casanare), Cumaribo y río Bita (Vichada), así como para el manejo del conflicto Oso – Humano.
La Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB) es una organización privada que cuenta con más de 15 años de experiencia en la investigación y conservación de la biodiversidad de la Orinoquia Colombiana, dedicada al desarrollo de proyectos que aportan al conocimiento y conservación de la biodiversidad de la Orinoquia y del país, como la declaratoria, delimitación y planificación de áreas protegidas, como herramienta fundamental para la planificación, el uso y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Conocer y conservar la diversidad biológica de la Orinoquia mediante la investigación científica, tecnológica y técnica, el diseño e implementación de proyectos productivos sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
La Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB) será una organización líder en el desarrollo de investigaciones en biodiversidad de la Orinoquia y en la implementación de sistemas de producción sostenible, cuyos impactos sean positivos y perdurables, en procura de la conservación de la diversidad biológica y la calidad de vida de las comunidades locales.
Contamos con un equipo de profesionales apasionados por la conservación de la biodiversidad colombiana preparado para ser parte de su proyecto. Contáctenos para más información
Contamos con más de 15 años de experiencia en la investigación y conservación de la biodiversidad de la Orinoquia Colombiana. Conoce más en La FOB.
Estamos constantemente en busca de nuevos profesionales. Envíenos su hoja de vida con el asunto: Quiero ser FOB