Evento de cierre de los proyectos de investigación íctica y monitoreo del venado cola blanca en Campo Arauca

El pasado 9 de mayo, se llevó a cabo el evento de cierre de los proyectos “Estudio Poblacional del Venado Cola Blanca e Implementación de un Plan de Educación Ambiental” y “Caracterización Íctica de Ecosistemas Estratégicos en Campo Arauca”, ejecutados por la Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB) con el respaldo de la empresa PAREX Resources, como parte de su compromiso con la gestión ambiental del territorio.

 

Ambos proyectos se desarrollaron en el área de Campo Arauca y su cierre conjunto permitió compartir resultados, reflexiones y aprendizajes con la comunidad, reafirmando el valor de articular el conocimiento técnico con los saberes locales y la participación activa de las comunidades.

Resultados de los proyectos

 

En el marco del proyecto sobre fauna íctica, se realizó una caracterización de la composición y estructura de las especies de peces asociadas a los ecosistemas lénticos y lóticos del área de influencia. Uno de los resultados más significativos fue la identificación de dos posibles nuevas especies para la región, lo que representa un aporte clave para el conocimiento y conservación de la biodiversidad acuática en el departamento. Como resultado del proceso, se elaboró un catálogo de peces de Campo Arauca, pensado como una herramienta educativa y de divulgación.

 

El componente social incluyó talleres con pescadores locales y una estrategia de educación ambiental dirigida a niñas y niños, en la que se utilizaron cuentos ambientales como herramienta pedagógica para fomentar la escritura creativa y fortalecer el sentido de responsabilidad ambiental desde edades tempranas.

 

Por su parte, el proyecto sobre el venado cola blanca (Odocoileus virginianus) combinó la investigación ecológica con acciones de educación ambiental comunitaria. Si bien no se obtuvieron registros de la especie durante el monitoreo, esta ausencia refuerza la urgencia de fortalecer los esfuerzos de protección y vigilancia de su hábitat. Paralelamente, se desarrollaron actividades pedagógicas con niños, niñas y adultos, orientadas a sensibilizar sobre la importancia del venado como especie emblemática y promover su valoración dentro del entorno local.

 

Más allá de los hallazgos técnicos, el evento de cierre fue un espacio de encuentro comunitario, en el que se reconoció el trabajo colectivo, se valoraron los aprendizajes construidos en el territorio, y se reafirmó el papel de la FOB como articuladora de procesos de conservación y educación ambiental en la región.

 

Este cierre marca no solo el fin de dos procesos, sino también la apertura de nuevas oportunidades de colaboración, investigación participativa y apropiación comunitaria del patrimonio natural de Arauca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *